Haz clic en esta URL o copiala :
https://www.youtube.com/watch?v=8ylIss9UDZ4
WEB 2.0
martes, 11 de noviembre de 2014
lunes, 10 de noviembre de 2014
Opinión de la web 2.0, después de todo de eso se trata
Hablar de WEB 2.0 hoy día les resulta a muchos un tema bastante interesante y que tiene muchas aristas. Pues sí, básicamente esta “comunidad” donde la gente interactúa tiene millones de enlaces, contenidos, infografías, videos que ver, comentar, compartir y quien sabe, hasta viralizar.
Al entrar en Google cada vez debemos ser más específicos con el contenido que buscamos, ya que siempre este buscador muestra X cantidad de páginas web que puede interesar o no. La solución básica es intentar, como ya dije, detallar lo que queremos porque hay mucha información allá afuera y por más que queramos saberlo todo, no podemos.
La culpa no es de la web, es de los usuarios que se encargan de subir cantidad de información que podríamos llamarla spam porque no nos sirve para absolutamente nada. En fin lo que quiero decir con todo esto, es que estamos aquí para generar un feedback sobre lo que opinamos sobre temas que nos interesan y sería importante que detrás de ese otro monitor haya alguien leyéndonos y mostrándonos su forma de ver al mundo y a por qué no a la web en general.
WEB 2.0 ESQUEMA
Este mapa agrupa de forma visual los principales conceptos que habitualmente se relacionan con la Web 2.0, junto con una breve explicación. Además se han seleccionado algunos ejemplos de servicios de la Internet hispana que suelen enmarcarse en la Web 2.0. También se incluyen algunos representantes globales habitualmente utilizados por el público hispano. Un glosario técnico explica con mayor detalle algunas de las tecnologías y acrónimos asociados con este fenómeno.
http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf
http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf
viernes, 7 de noviembre de 2014
WEB 2.0 ,REDES SOCIALES, IMPORTANCIA DE GOOGLE Y FUTURO DE INTERNET
Aquí podemos ver como explica toda la importancia que le damos al internet, es decir, para el trabajo, para socializarnos, ect.
Haz clic en este enlace o copia la URL:
https://www.youtube.com/watch?v=ydzqdFExsGc
Haz clic en este enlace o copia la URL:
https://www.youtube.com/watch?v=ydzqdFExsGc
martes, 4 de noviembre de 2014
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA WEB 2.0
VENTAJAS
- Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
- Disponibles desde cualquier lugar.
- Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.
- Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.
- Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.
- Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
DESVENTAJAS
- Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.
- Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
- Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
lunes, 3 de noviembre de 2014
TIPOS DE APLICACIONES DE LA WEB 2.0
REDES SOCIALES
Las aplicaciones de Redes Sociales poner en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral,etc.Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas.En numerosos casos se proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colaborativa. En sentido la mayoría de las aplicaciones 2.0, tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes.Por ejemplo: Facebook ,Twitter, Yahoo¡,etc.
GENERACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS
Estas aplicaciones están formadas por blogs y wikis.EStos dos sistemas de generación y publicación de contenidos permiten incorporar el resto de herramientas que encontramos en la web 2.0, de forma que la inmensa mayoría de las herramientas de generación de contenidos pueden formar parte del blog o wiki. Con lo que estos dos sistemas tienen una situación especialmente relevante en la web 2.0 como lugar aglutinante del trabajo y la colaboración realizados y centro de obtención de la información. Por ejemplo: Wikipedia, Wikispaces ,Blogger,etc.
HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE CONTENIDOS
Este grupo de aplicaciones está formado por una enorme cantidad de programas y utilidades que permiten a los usuarios crear y compartir información. Representan la mayor parte de todas las aplicaciones 2.0. En el momento presente sobreviven al paso del tiempo aunque otras se acaban consolidando. Incluye utilidades para crear y gestionar fotos, vídeos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc. Por ejemplo: BedPosted, Allofme, Metaki, Mixin, Kedin, Scrybe, etc.
http://www.fzayas.com/wp-content/uploads/2012/10/orientaciones-formativas-web-2.0-2.jpg
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/images/upload/antonio_jose_moreno/web_20/logo.jpg
http://blog.staffcreativa.pe/wp-content/uploads/Social-Media-Advertising-and-Its-Impact-on-Your-Business.png
Las aplicaciones de Redes Sociales poner en contacto personas individuales sobre la base de alguna relación de interés común que puede ser de amistad, económica, amorosa, laboral,etc.Las redes sociales incluyen herramientas para favorecer la relación y el conocimiento de las personas.En numerosos casos se proporcionan las herramientas adecuadas para la creación de contenidos de forma colaborativa. En sentido la mayoría de las aplicaciones 2.0, tienen un componente de red social, ya que agrupan usuarios con intereses comunes.Por ejemplo: Facebook ,Twitter, Yahoo¡,etc.
GENERACIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS
Estas aplicaciones están formadas por blogs y wikis.EStos dos sistemas de generación y publicación de contenidos permiten incorporar el resto de herramientas que encontramos en la web 2.0, de forma que la inmensa mayoría de las herramientas de generación de contenidos pueden formar parte del blog o wiki. Con lo que estos dos sistemas tienen una situación especialmente relevante en la web 2.0 como lugar aglutinante del trabajo y la colaboración realizados y centro de obtención de la información. Por ejemplo: Wikipedia, Wikispaces ,Blogger,etc.
HERRAMIENTAS PARA LA GENERACIÓN DE CONTENIDOS
Este grupo de aplicaciones está formado por una enorme cantidad de programas y utilidades que permiten a los usuarios crear y compartir información. Representan la mayor parte de todas las aplicaciones 2.0. En el momento presente sobreviven al paso del tiempo aunque otras se acaban consolidando. Incluye utilidades para crear y gestionar fotos, vídeos, documentos, mapas, presentaciones, calendarios, etc. Por ejemplo: BedPosted, Allofme, Metaki, Mixin, Kedin, Scrybe, etc.
http://www.fzayas.com/wp-content/uploads/2012/10/orientaciones-formativas-web-2.0-2.jpg
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/images/upload/antonio_jose_moreno/web_20/logo.jpg
http://blog.staffcreativa.pe/wp-content/uploads/Social-Media-Advertising-and-Its-Impact-on-Your-Business.png
Suscribirse a:
Entradas (Atom)